La historia de la urbanización de Planas del Rey está llena de decisiones contradictorias y maniobras que han sumido a los vecinos en la incertidumbre. Uno de los documentos más reveladores de este caos administrativo data del 12 de abril de 1988.
Aquel día, en una sesión plenaria, el Ayuntamiento de Pratdip aprobó oficialmente la creación de la Entidad Urbanística Colaboradora (ECU) de Planas del Rey. Un organismo que, en aquel momento, debía paliar las carencias del promotor y organizar la gestión provisional de la urbanización.
Una entidad validada por el propio Ayuntamiento
El certificado oficial, firmado por la secretaria del Ayuntamiento, la Sra. Gloria Sabaté, no deja lugar a dudas. El Ayuntamiento:
- Aprueba la escritura notarial de creación de la ECU, firmada el 28 de julio de 1987 ante la notaria Inmaculada Nieto Aldea.
- Impone una condición clara: en un plazo máximo de dos años, la ECU debía gestionar la cesión oficial de las infraestructuras y terrenos comunes al municipio, tal y como exige la Ley del Suelo.
En resumen, ya en aquella época, el Ayuntamiento reconocía que, a la larga, debía integrar las calles, redes, zonas verdes y otros equipamientos públicos en el ámbito municipal.
La ECU: un escudo práctico para el Ayuntamiento
En lugar de poner fin a la situación provisional y cumplir con sus compromisos, el Ayuntamiento de Pratdip permitió que la ECU perdurara… y esto le venía muy bien.
Mientras existiera la ECU, el Ayuntamiento podía eludir sus responsabilidades, dejando que esta entidad hiciera de escudo administrativo, evitando así asumir plenamente la gestión y el mantenimiento de la urbanización.
Una disolución impuesta por la justicia, gracias a SOS Planas
Ante esta situación insostenible, fueron los propios propietarios, agrupados en la asociación de vecinos Les Planes del Rei (SOS Planas), quienes finalmente tomaron la iniciativa.
Tras varios años de procedimiento judicial, su acción logró la disolución oficial de la ECU el 21 de agosto de 2016, poniendo fin a este sistema de fachada.
Un documento que hoy incomoda
Este documento oficial de 1988 demuestra que el Ayuntamiento de Pratdip fue quien validó la creación de la ECU, con el objetivo final de recibir las infraestructuras en propiedad municipal.
Al negarse hoy a reconocer sus obligaciones, el Ayuntamiento intenta hacer olvidar sus propias decisiones. Pero los archivos, esos, no mienten.
Documento original
-Lee también: 28 de diciembre de 1968: Las maniobras que frenaron la integración de Planas del Rey
-Lee también: Cuando la justicia suple al promotor: una sentencia olvidada del 29 de octubre de 2001
-Lee también: La justicia decide: la EUCC de Planas del Rey debía disolverse desde 1995