Un documento oficial recientemente exhumado de los archivos confirma que, ya en 1968, el Ayuntamiento de Pratdip había sido solicitado para integrar la urbanización de Planas del Rey, e incluso había dado su acuerdo de principio en ese sentido.


Una iniciativa colectiva y formal de los propietarios

El 8 de agosto de 1968, los propietarios de Planas del Rey, reunidos en asamblea general, tomaron una decisión clara: ceder al Ayuntamiento de Pratdip la gestión de las infraestructuras y los servicios públicos de la urbanización. Esta voluntad concernía en particular:

  • Las carreteras y vías públicas
  • La red de agua potable
  • El alcantarillado
  • El alumbrado público

Poco después, el promotor de la época, Francisco Lebasque Belloncle, respaldó esta iniciativa por escrito, solicitando oficialmente al ayuntamiento que asumiera la gestión de estas infraestructuras, así como otros servicios como la recogida de basuras, la vigilancia y la gestión de las zonas comunes.


Un acuerdo de principio del Ayuntamiento

Ante estas solicitudes, el pleno municipal de Pratdip se reunió y, el 18 de octubre de 1968, decidió aceptar en principio hacerse cargo de los servicios públicos de Planas del Rey. Esta decisión debía entrar en vigor el 12 de enero de 1969, a condición de recibir un dictamen técnico y administrativo del Servicio de Inspección y Asistencia a las Corporaciones Locales de la Provincia.

En su carta fechada el 23 de diciembre de 1968, el propio alcalde notificó esta decisión a las autoridades competentes y solicitó su dictamen oficial.


Una integración que quedó inconclusa

Si bien este documento demuestra sin ambigüedades que las gestiones existieron, también subraya un elemento esencial: la aceptación del ayuntamiento era condicional. Los archivos disponibles no permiten, hasta la fecha, determinar si el dictamen requerido fue favorable, ni si se firmó un acta oficial de recepción.

Esta ambigüedad administrativa, combinada con maniobras políticas y la evolución de la normativa, explica probablemente por qué, más de 55 años después, la urbanización sigue en una situación incierta, ni plenamente integrada ni totalmente abandonada.


Hechos, no interpretaciones

Este documento contradice los discursos de algunos que, por ignorancia o por cálculo, siguen afirmando que nunca se solicitó la integración o que el ayuntamiento nunca contempló hacerse cargo de Planas del Rey.

Más allá de las opiniones y las interpretaciones, corresponde ahora a cada uno formarse una opinión sobre la base de documentos oficiales, accesibles y verificables.

Asociación de Vecinos Les Planes del Rei (SOS Planas)


Documento original

1968-12-23-cession-accord-de-principe-mairie

Share This