Estas últimas semanas, La Tribune de Planas se ha tomado el tiempo de actualizar varios artículos clave sobre la historia de nuestra urbanización. No se trata simplemente de archivos polvorientos, sino de sentencias judiciales, documentos oficiales y hechos concretos que aclaran, mejor que cualquier discurso político, la situación actual de Planas del Rey.
Porque si Planas se encuentra hoy en un callejón sin salida, es ante todo el resultado de décadas de maniobras, negaciones e inacción, a pesar de las pruebas acumuladas.
Lo que estos documentos nos recuerdan:
Ya en 1968, el promotor Francisco Lebasque cedía las zonas comunes al Ayuntamiento de Pratdip.
En 1988, el Ayuntamiento impone la creación de la ECU (Entidad Urbanística de Conservación y Colaboración), sumiendo a los vecinos en un sistema híbrido y controvertido.
Los tribunales, en varias ocasiones, recordaron que las infraestructuras debían pasar al Ayuntamiento.
A pesar de ello, el Ayuntamiento ignoró estas sentencias o firmó acuerdos ambiguos con la ECU.
Hasta que en 2016, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña puso fin definitivamente a la existencia de la ECU.
Todos estos hechos están ahora disponibles, explicados y documentados en estos artículos actualizados:
Comprender la historia es rechazar el olvido y las manipulaciones.
Invitamos a todos los propietarios y residentes a leer, releer y difundir esta información esencial.
Asociación de Vecinos Les Planes del Rei (SOS Planas)
Comentario del señor Jacques Henceval y nuestra respuesta, que hemos querido traducir para que el mayor número posible de personas pueda conocerlos:
Es una versión muy parcial y poco objetiva… por ejemplo, no existe ninguna prueba de que en 1968 el Ayuntamiento rechazara integrar la urbanización… ni de que se solicitara dicha integración…
Respuesta:
Hola Jacques,
Gracias por tu comentario, aunque me parece que se basa más en un reflejo de contradicción que en una verdadera lectura de los documentos históricos.
Contrariamente a lo que afirmas, existen pruebas claras de que en 1968 el Ayuntamiento de Pratdip fue formalmente solicitado para integrar Planas del Rey y asumir la gestión de los servicios públicos. Te invito a consultar el documento oficial fechado el 23 de diciembre de 1968, redactado por el propio alcalde, en el que se indica lo siguiente:
– Los propietarios, reunidos en asamblea, decidieron ceder los espacios comunes y las infraestructuras al Ayuntamiento.
– El promotor, Francisco Lebasque, solicitó oficialmente al Ayuntamiento que aceptara la gestión de estos servicios.
– El Ayuntamiento, en respuesta, dio su aceptación en principio, condicionada al informe del Servicio Provincial de Inspección.
Es cierto que puede que no se haya formalizado una recepción oficial, pero no porque no se hayan iniciado los trámites, sino porque, como ocurre todavía hoy, el Ayuntamiento siempre ha encontrado una buena excusa para retrasar las cosas, alegando, entre otras cosas, la falta de estudios técnicos — argumento que siguen utilizando 55 años después.
Es lamentable que algunos, por estrategia o interés personal, insistan en minimizar estos hechos históricos simplemente porque no encajan con su discurso tranquilizador hacia las autoridades locales.
Aquí no se trata de interpretaciones “parciales”, sino de documentos administrativos que cualquiera puede consultar y comprobar.
Que tengas un buen día.