Un nuevo proyecto de reparcelación en preparación
Esta reunión se celebró con la presencia de:
- Ana Paixà – Abogada del Ayuntamiento
- Joan Mª Rovira Vernet – Alcalde (JxCAT-JUNTS)
- Izaskun – Secretaria del Ayuntamiento
- Jose Maria Rovira – Concejal (JxCAT-JUNTS)
- Jordi Pagan – Concejal (JxCAT-JUNTS)
- Amadeu Paune – Concejal (JxCAT-JUNTS)
- Toni Marco – Concejal (JxCAT-JUNTS)
- Glòria Moreno – Concejala (AvP)
- Jose Pescador – Concejal (AvP)
- Evelynne Planet – Presidenta de AvP
- Christian Peuman – Expresidente de la EUCC
- Marie-Jo – Amiga del Sr. Peuman
- Meritxell – Representante de Unidos por Planas 2019
- Leonardo Meriz – Representante de Unidos por Planas 2019
La Sra. Ana Paixà, abogada del Ayuntamiento, informó a los asistentes de la voluntad municipal de reactivar un proyecto de reparcelación modificado, mejor adaptado a las necesidades actuales y más realista a nivel financiero. Además, indicó que el Ayuntamiento desea comenzar las obras de renovación de Planas lo antes posible.
Paralelamente, se propone la creación de una entidad de cooperación para que los propietarios puedan participar en el proceso. El Ayuntamiento también invita a designar representantes que trabajen conjuntamente en la revisión del proyecto y el seguimiento de las obras.
Mientras se implementa el proyecto, todos los propietarios deberán abonar una tasa urbanística destinada a cubrir los gastos de mantenimiento de la urbanización.
Varios participantes expresaron sus reservas. No obstante, la Sra. Paixà insistió: el proyecto se llevará a cabo, con o sin la participación de los propietarios. Solicitó la colaboración del expresidente de la EUCC para estimar los costes reales del mantenimiento y establecer las futuras cuotas de participación.
Preguntas y objeciones de los representantes de Avança Pratdip
A nuestras preguntas, la Sra. Paixà respondió:
- La duración del registro del proyecto no está definida, pero afirma que será breve, a pesar de la opinión contraria del concejal Jose Pescador, a quien pide que no se escuche.
- Tampoco se especifica durante cuánto tiempo deberán los propietarios pagar esta tasa, salvo que será «hasta la finalización de las obras».
El Sr. Pescador expresó su preocupación de que esta indefinición conduzca a una situación de mantenimiento permanente sin control.
Posición de Leonardo Meriz
El Sr. Meriz indicó que impugnará cualquier carga urbanística vinculada a la reparcelación impuesta a su propiedad.
Respuesta firme de la Sra. Paixà: «Perderá el juicio, como todos los demás, salvo el relativo a la disolución de la EUCC.»
El Sr. Meriz propuso modificar primero el proyecto y luego registrarlo. La Sra. Paixà se opuso, alegando que ello retrasaría el proceso otros dos años.
Solicitudes conjuntas: alumbrado y zonas verdes
AvP y el Sr. Meriz coinciden en solicitar al Ayuntamiento que asuma de inmediato la gestión de las zonas verdes y el alumbrado público.
Se acuerda convocar una nueva reunión en un plazo de 15 días.
AvP convoca una reunión estratégica
Los concejales de AvP consideran indispensable convocar con urgencia a todo el grupo para definir las líneas a seguir en las futuras negociaciones con el Ayuntamiento y los demás grupos políticos.
Análisis jurídico: respuesta de Jordi Barquín
Ante esta situación, AvP consultó a su abogado, el Sr. Jordi Barquín. Estas son sus primeras conclusiones:
- Detecta en las palabras de la Sra. Paixà una reconocimiento implícito de la disolución de la EUCC: «excepto el de la eliminación de la EUCC».
- Recuerda que el Ayuntamiento apeló en 2018 la sentencia de ejecución del 20 y 21/07/2016 alegando contradicción entre ambas.
- Sin embargo, la sentencia del 21 de julio de 2016 establecía claramente que la EUCC queda disuelta en esa fecha.
- Hasta la fecha, el TSJC no ha emitido su fallo sobre este recurso, que se esperaba en febrero de 2020.
Finalmente, el Sr. Barquín afirma:
- «No se puede crear legalmente una nueva EUCC.»
- El Ayuntamiento contempla una vía de colaboración, pero según él, las instalaciones son públicas y ya no son objeto de una entidad privada de conservación.
- «Una nueva EUCC «colaborativa» sería ilegal.»
Consideramos esencial compartir este dictamen jurídico, que descarta rotundamente la posibilidad de restituir una EUCC bajo otra forma.
Por la Asociación de Vecinos Les Planes del Rei (SOS Planas)
Gérard Marais
THIBAUT Gilbert sur 8 avril 2021 à 10 h 55 min
Merci pour les informations et bon courage à ceux qui continuent à défendre Planes del Rey
Claude LESPRILLIER sur 3 avril 2021 à 16 h 21 min
Il existe en Espagne l’équivalent d’un « médiateur de la république » qui se nomme « el defensor del pueblo » (www.defensordelpueblo.es/area/administracion-local), dont les fonctions sont les suivantes :
«Entre las funciones del Defensor del Pueblo está examinar el funcionamiento de las diputaciones provinciales, los entes locales menores (parroquias, pedanías), los plenos municipales y los derechos de los concejales.
La institución supervisa la correcta prestación de los servicios municipales: suministro de agua, alcantarillado, alumbrado, cementerios, instalaciones deportivas y de recreo y gestión del padrón de habitantes. También el estado de los bienes públicos, como son, entre otros, los caminos vecinales, las calles y plazas y el mobiliario urbano.»
Ne pourrions-nous pas nous faire aider ?
thierry dutat sur 30 mars 2021 à 14 h 43 min
Un grand merci pour votre implication.
Me gustaria en un futuro que esta tipo de reunion se haga de manera que los proprietarios tengan la posibilidad de poder asistir creo que deria lo minimo exigible.
Lo que me parece es que el ayuntamiento tiene la intencion de hacernos pagar unas cotas de mantenimiento en vez de revertir los ingresos por ibi y otros impuestos que percibe que seria la manera de demostrar su buena voluntad y nos ayudaria a comprobar que de una vez esta decidida a resolver los problemas de Las Planas del Rey. Javier Bonilla
Roger Smith on 26 March 2021 at 17 h 56 min
Dear Gerard, The endorsement of our position regarding EUCC is essential.” Divide and rule” is not an option. Thank you for maintaining a presence, this is important for the absent owners
MARC LALOYAUX sur 26 mars 2021 à 19 h 50 min (Éditer)
La mairie nous amuse encore pour gagner du temps. Créer une nouvelle entité il faudrait l’unanimité des propriétaires ce qui est impossible. Par contre elle ne fait jamais état de l’argent qu’elle reçoit chaque année grâce aux propriétaires de Planas. (Taxes foncières et autres, sans oublier les subsides du nucléaire pour chaque personne empadronnée. (Total environ 500.000 euros par an) Que redistribue la mairie à Planas?
Bravo d’avoir pu obtenir de suite l’analyse du compte-rendu de la réunion par Maître BARQUIN.
GIRAUDEAU Didier sur 26 mars 2021 à 10 h 29 min
Ben voyons, on nous propose de payer des taxes (qu’on appelait autrefois des charges) en plus de nos impôts, avec lesquels ils ne font rien, si ce n’est que refaire la rue principale de Pratdip.
Ils nous prennent vraiment pour des imbéciles.
MONJO DIDIER sur 26 mars 2021 à 10 h 12 min
Merci pour tout ce que vous avez fait, ce que vous faites, et ce que vous continuerez à faire.
“TCHIMBE RAID” (tenez bon en créole).
Hélène Marchand Nicolo sur 26 mars 2021 à 16 h 09 min
Planas engendre des frais auprès de la mairie de Pratdip pourquoi Monsieur le Maire n’utilise pas pour nous les dizaines de milliers d’euros qu’il se font sur notre dos grâce à la centrale nucléaire ????
Hanne Damsgaard sur 26 mars 2021 à 10 h 10 min
Apres nos mauvaises expéruences avec l’ancien eucc nous avons pas besoin d’un nouveau!!!La mairie doit prendre ces responsabilités.
Seria un grave error crear otra Ecu. Lo que tiene que hacer el ayuntamiento en un nuevo proyecto de urbanización, sin inflarlo y que dicho gastos lo asuma parte el ayuntamiento (por eso cobra el ibi hace años sin invertir ni un euro en la urbanizacion) y parte los vecinos con un impuesto especial a pagar en bastantes años. Que no pretenda que lo paguemos 100% los vecinos cuando lleva años llenando las arcas con nuestro ibi
Para mi lo más importante es el alumbrado público que es una vergüenza ir por las calles sin luz y eso lo tendría que asumir el ayuntamiento,luego ya hablaríamos de lo otro.Planas da verdadero asco,las basuras son vertederos de porquería
El ayuntamiento que haga lo que tenga que hacer y que se olviden de crear entidades colaborativas y ejerzan sus funciones como administración pública que son. La administración esta para ejercer sus competencias entre las cuales se encuentran las territoriales y de servicios para eso cobran. Olvidense de enfrentar vecinos y propietarios en asuntos ajenos a sus obligaciones.