Un paso decisivo hacia el reconocimiento municipal de nuestra urbanización
La justicia catalana ha hablado: la ECU está disuelta
Estimados propietarios de Planas del Rey,
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha dictado la disolución definitiva de la Entidad Urbanística Colaboradora (ECU). Tras esta decisión, los miembros del actual Consejo Rector anunciaron que cesarán toda actividad el 31 de agosto de 2017. En esa fecha, la estructura que gestionaba Planas de forma autónoma desde hace décadas dejará de existir legal y administrativamente.
El Ayuntamiento sigue negando sus responsabilidades
A pesar de esta sentencia, el Ayuntamiento de Pratdip sigue negándose a asumir su responsabilidad hacia nuestra urbanización. Esta situación genera incertidumbre y confusión legítimas entre muchos propietarios. Sin embargo, la sentencia es clara: los servicios públicos mínimos deben ser ahora prestados por el Ayuntamiento, como ocurre en todas las demás zonas habitadas del municipio.
Fin de las cuotas comunitarias y del presupuesto
Con la salida del Consejo Rector, ya no habrá cuotas que pagar ni presupuesto que aprobar. Es un avance importante para los residentes, que durante demasiado tiempo han financiado por su cuenta el mantenimiento de una urbanización que el Ayuntamiento debió asumir desde hace décadas.
Una oportunidad histórica que no se puede perder
Esta situación representa un punto de inflexión histórico. Por primera vez, la legislación catalana nos permite exigir que el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones. Tras tantos años de lucha, no podemos dejar escapar esta oportunidad. La unidad y la vigilancia son más necesarias que nunca.
No recrear una estructura paralela
Algunos proponen crear una nueva asociación o entidad para gestionar los servicios. Sería un error grave:
- Esto permitiría al Ayuntamiento seguir desentendiéndose, como lo ha hecho desde 1966.
- Esto reintroduciría cuotas comunitarias que la ley ya no justifica.
- Esto anularía años de movilización ciudadana y jurídica.
Debemos atenernos a la decisión del Tribunal: a partir del 31 de agosto, el mantenimiento de Planas corresponde íntegramente al Ayuntamiento.
En caso de incumplimiento, actuar juntos
Pueden surgir molestias temporales. Pero si se prolongan, habrá que actuar colectivamente, dar visibilidad al problema, presentar denuncias si es necesario, y presionar para que se presten los servicios mínimos. Debemos mantenernos unidos y movilizados.
La ley está de nuestro lado
Y si, a pesar de todo, llegara a crearse una nueva asociación: ningún propietario podrá ser obligado a afiliarse ni a pagar cuotas. Dicha estructura solo podría tener un papel consultivo o de negociación (mejoras de servicios, tarifas del agua, fiscalidad, proyectos comunes), pero no de gestión diaria.
Una victoria que debe transmitirse a las futuras generaciones
Estamos a mitad de camino en nuestra lucha. Después de más de 20 años de movilización, por fin contamos con un marco legal que nos da la razón. Mantenernos firmes y unidos nos permitirá convertir esta victoria jurídica en un avance tangible para nosotros, nuestros vecinos y las generaciones futuras.
Asociación de Vecinos Les Planes del Rei (SOS Planas)