Una situación indigna de un Estado de Derecho

Estimados miembros de nuestra asociación, estimados vecinos de Planes del Rei,

Desde el 31 de octubre de 2017, nuestra urbanización vive en la oscuridad. El alumbrado público ha desaparecido, sumiendo nuestras calles en una inseguridad total. La delincuencia se ha triplicado. Al caer la noche, nuestras calles recuerdan al Chicago de los años 30, en plena Ley Seca, pero sin los placeres del Cotton Club.

Hechos concretos, vecinos víctimas

Un ejemplo elocuente: en la parte alta de la calle Lirio, de cinco casas, cuatro han sido vandalizadas.

  • Una casa fue okupada.
  • Otra fue robada a plena luz del día, a las 17h, y su perro guardián fue neutralizado con una pistola táser.
  • Otras dos fueron forzadas, con las puertas principales destrozadas.

Y todo esto en el espacio de unas pocas semanas. Todos sentimos que esto va a acabar mal.

Una concertación interminable

Nos dicen que el Ayuntamiento ha entrado en una «fase de concertación»… Pero mientras tanto, la inseguridad aumenta y el Ayuntamiento sigue pasivo.

Un gasto irrisorio frente a nuestros impuestos

La última factura eléctrica pagada a Endesa por el alumbrado público de Planes del Rei fue de menos de 5.000 € por todo un año.

Mientras tanto, los propietarios de la urbanización pagan cada año unos 230.000 € de IBI al Ayuntamiento. Este desprecio es inaceptable.

La justicia nos da la razón

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña confirmó, mediante una sentencia firme en apelación del 10 de mayo de 2021, que el Ayuntamiento debe ejecutar la sentencia de disolución de la ECU del 21 de julio de 2016 «de buena fe». Y está claro que estamos muy lejos de ello.

Lo que dice la ley

La ley 7/1985 de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece claramente que los municipios deben prestar los siguientes servicios obligatorios:

  • Alumbrado público
  • Cementerio
  • Recogida de residuos domésticos
  • Limpieza de calles
  • Suministro de agua potable a domicilio
  • Alcantarillado
  • Acceso y pavimentación de vías públicas

Estos son los servicios mínimos que todo Ayuntamiento debe garantizar, incluso en urbanizaciones no recepcionadas.

Una mentira institucionalizada

Desde hace más de diez años, el Ayuntamiento sostiene que somos una «urbanización privada». Sin embargo, pese a nuestras repetidas peticiones, nunca ha aportado ningún documento legal que lo justifique.

La disolución de la ECU, confirmada judicialmente, elimina el nivel administrativo intermedio entre nuestra urbanización y el Ayuntamiento. Ahora dependemos directamente del municipio.

Una recepción parcial que plantea interrogantes

El informe del arquitecto del Baix Camp del 31 de marzo de 2021 llevó al Ayuntamiento a recepcionar una gran parcela de zonas verdes.

Pero entonces, ¿por qué no también la calle Lirio, calle Magnolia, calle Narcisso…? ¿Dónde está la lógica?

Exigimos hechos

No podemos seguir así.

Exigimos el restablecimiento inmediato del alumbrado público en toda la urbanización de Planes del Rei.

Firma la petición aquí. Se enviará al Ayuntamiento, a nuestro abogado y a las instituciones competentes.

La Asociación de Vecinos de Planes del Rei (SOS Planas)

Share This