En un esfuerzo por garantizar la transparencia, la asociación SOS Planas desea compartir con todos los propietarios el acta de la reunión celebrada el lunes 20 de enero entre el Ayuntamiento de Pratdip y las distintas Administraciones Públicas implicadas en el proyecto de integración de Planas del Rey.

Este resumen fue redactado por Domingo Ripollès, concejal del Ayuntamiento de Pratdip y residente en Planas del Rey.


Participantes en la reunión

  • Ayuntamiento de Pratdip: Silvia Carrillo (Alcaldesa), Fernando Moreno (Secretario-interventor), Domingo Ripollès (Concejal)
  • Diputación de Tarragona: Jaume Vidal (Jefe de la Unidad de Infraestructuras del Territorio), acompañado de un técnico administrativo
  • Consejo Comarcal: Josep Frederic (Arquitecto del Consejo Comarcal y del Ayuntamiento de Pratdip)
  • Urbanismo: Xavier Villacampa (Director de los Servicios Territoriales de Urbanismo en Tarragona), acompañado de dos técnicas
  • ACA (Agencia Catalana del Agua): Anabel Batalla (Responsable de la gestión territorial)
  • INCASOL: Representación del Departamento de Urbanismo

Desarrollo de la reunión

La reunión fue abierta por la Sra. Silvia Carrillo, quien presentó el objetivo principal: encontrar soluciones concretas para la situación de Planas en coordinación con las administraciones competentes.

El secretario municipal presentó a continuación un diagnóstico de la situación actual, destacando las incertidumbres jurídicas y las limitaciones financieras del municipio.

Se entabló un debate profundo sobre las cuestiones legales pendientes. Los representantes de las distintas instituciones tomaron nota de los problemas planteados, en particular en lo que respecta al financiamiento de las obras y a la inscripción de Planas en el registro de la propiedad.

La ACA aclaró que la estación depuradora será financiada por la agencia, pero únicamente después de la modernización completa de la red de alcantarillado.

El arquitecto del Consejo Comarcal llamó la atención sobre la existencia de una sentencia que prohíbe cualquier nueva construcción en Planas mientras la urbanización no esté oficialmente registrada en el Registro de la Propiedad.


Conclusiones

Los participantes coincidieron en la necesidad de inscribir Planas en el Registro de la Propiedad de Falset y de revisar el proyecto inicial, que se ha vuelto obsoleto en varios aspectos.

También se mencionó la importancia de adaptar los estándares iniciales del proyecto —considerados demasiado exigentes— a una versión más realista y minimalista.

Domingo Ripollès

Share This