Un nuevo ejemplo de opacidad municipal
Estimados vecinos de Planes del Rei, de Pratdip, de Santa Marina y de els Sorts,
El viernes 22 de julio de 2022, los dos concejales de Avança Pratdip recibieron una convocatoria para una sesión plenaria extraordinaria fijada para el martes 26 de julio, con el siguiente orden del día:
- Urgencia de la sesión plenaria
- Cierre y liquidación del presupuesto 2021 (solo para informar)
- Reconocimiento extrajudicial de créditos
- Modificación de créditos 1/2022 por transferencia
- Modificación de créditos 2/2022
- Contratación – licitación para una pasarela
- Moción sobre la asignación del 25 % en atención primaria
Con esta convocatoria, el Ayuntamiento solo nos remitió la documentación relativa a los puntos 4, 5 y 7, sin ninguna información sobre los demás asuntos.
El lunes siguiente, es decir, 24 horas antes de la sesión, solicitamos por correo electrónico al Ayuntamiento que nos enviara la documentación faltante. No recibimos ninguna respuesta. Por ello, los dos concejales de Avança Pratdip se vieron obligados a asistir a esta sesión plenaria sin haber podido estudiar con calma los expedientes para poder formular preguntas, debatir y votar con conocimiento de causa.
Un funcionamiento que consideramos antidemocrático
No es la primera vez que el Ayuntamiento actúa de esta manera. Consideramos que esta forma de proceder es totalmente antidemocrática.
Asistimos igualmente a la sesión para que nuestra presencia constara en el acta. Pero en cuanto se abordó el primer punto del orden del día, manifestamos nuestro más profundo desacuerdo y, en señal de protesta, abandonamos la sala sin votar ninguno de los puntos.
Una vez más, el Ayuntamiento de Pratdip demuestra que no trata a los vecinos de Planes del Rei como ciudadanos de pleno derecho, actuando de manera autoritaria y arbitraria.
Vuelta sobre la reparcelación: promesas incumplidas
En la sesión plenaria del 1er de julio de 2022, el Ayuntamiento nos dio a entender – al Sr. José Pescador y a mí misma – que, debido a la oposición de los propietarios, abandonaba el proyecto de reparcelación.
Sin embargo, ese mismo 1er de julio, sin informarnos, y de manera precipitada (probablemente para justificarse ante el juez que instruye la denuncia presentada por SOS Planas), el Consistorio desestimó las alegaciones y aprobó la reparcelación. Una actitud que se asemeja a una maniobra dilatoria.
Próximo paso del Ayuntamiento
El Ayuntamiento pretende ahora inscribir este proyecto de reparcelación en el registro catastral de Falset. Pero para ello necesita la aprobación del secretario… que aún no tiene.
Nuestras opciones
Tres vías de actuación se nos presentan:
- Seguir la evolución del proceso iniciado por SOS Planas, cuyas consecuencias afectarán a todos los propietarios.
- Presentar un recurso ante el tribunal contencioso-administrativo contra la reparcelación.
➤ Pediremos un presupuesto al abogado Barquin, que ya lleva nuestros asuntos, para saber si puede asumirlo y a qué coste.
➤ Si alguien conoce a otro abogado especializado en urbanismo, estamos abiertos a consultarlo. - Presentar alegaciones ante el registro catastral de Falset para que el secretario rechace la reparcelación por defectos de forma.
Glòria Moreno
Concejala municipal por Avança Pratdip
¿Hola. Podríais informar cómo está el trámite de la querella, la reparcelación y la nueva demanda contra esta?
Gracias