Los vecinos de Planes del Rei denuncian nuevos cortes de agua

Desde el viernes 14 de diciembre hasta la tarde de ayer, los habitantes de Planes del Rei volvieron a quedarse sin agua potable. Según Oscar Serrano, concejal de la oposición (Unitat per Planes), la interrupción afectó a «toda la urbanización».


Una situación que dura desde hace un año

«Desde el 2 de enero, llevamos casi un año sufriendo cortes recurrentes sin que se haya aportado ninguna solución», lamenta Oscar Serrano en las columnas del Diari de Tarragona. Acusa al ayuntamiento de negarse a hacerse cargo de los pozos y bombas que abastecen la urbanización.

Los residentes de más de 400 parcelas ya se han movilizado en varias ocasiones en 2018 para exigir una solución duradera.


Una urbanización abandonada a pesar de su peso demográfico

Para Oscar Serrano, el ayuntamiento no cumple sus compromisos. «El alcalde firmó un decreto prometiendo la vuelta a la normalidad. Pero no se ha hecho nada», afirma.

Subraya la importancia de Planes del Rei en el municipio: «Somos 1.000 personas en invierno, hasta 2.500 en verano, con 428 parcelas. Pratdip, en comparación, solo cuenta con 220 viviendas».

Y sin embargo, lamenta, «ni un euro se ha invertido aquí. Pagamos nuestros impuestos, pero solo los habitantes de Pratdip se benefician de las subvenciones. Es puro feudalismo».

En enero, para denunciar la falta de agua, los vecinos lavaron simbólicamente su ropa en la fuente pública del pueblo.


El alcalde habla de sabotaje

El alcalde de Pratdip, Joan Maria Rovira, afirma por su parte que el servicio de agua fue «restablecido lo antes posible». Dice haber avisado a Comaigua el sábado y asegura que el agua volvió a circular. Pero reconoce que «los depósitos no están llenos, y como todo funciona con bombas, una avería provoca la interrupción de parte de la red».

Asegura que el ayuntamiento ha invertido 15.000 € en la red de Planes del Rei este año y entregado 1,5 millones de litros de agua en verano. Pero recuerda que, según él, «la urbanización es privada», y que los costes deben ser asumidos por los propietarios.

En cuanto al origen de los incidentes, Rovira habla de un posible sabotaje. Menciona hechos «muy extraños» y afirma haber informado a los Mossos d’Esquadra. No es la primera vez que plantea esta hipótesis: ya en enero afirmaba que algunas averías parecían intencionadas.

Marc Camara – Diari de Tarragona

Share This