Ante los cortes de agua repetidos y la falta de mantenimiento del alumbrado público en Planas del Rey, varios vecinos han decidido actuar. Durante el verano se han presentado oficialmente denuncias ante el Tribunal de Reus.


Servicios mínimos aún ausentes

A pesar de las obligaciones legales que incumben a los municipios, el Ayuntamiento de Pratdip sigue negándose a intervenir en Planas del Rey. Ni el suministro de agua potable ni el alumbrado público están garantizados adecuadamente, lo que provoca la indignación de los residentes.

Tras los numerosos cortes de agua ocurridos en los últimos meses y la inacción municipal respecto a las bombillas defectuosas, varios vecinos han presentado denuncias, entre ellos Gérard, Fred y Conchita, ante el Tribunal de Reus.


Una movilización que toma forma

Estas acciones judiciales individuales forman parte de una voluntad más amplia de movilización colectiva. La asociación SOS Planas anima a todos los propietarios a sumarse a esta iniciativa y a agruparse para presentar denuncias conjuntas si fuera necesario.

Este movimiento ciudadano busca hacer valer los derechos fundamentales de los residentes y recordar que los servicios públicos mínimos son una obligación legal, no un favor del Ayuntamiento.


Un conflicto antiguo, aún sin resolver

Desde hace años, persisten las tensiones entre los habitantes de Planas del Rey y el Ayuntamiento de Pratdip. En 2018 ya se habían producido manifestaciones para exigir servicios esenciales. La disolución judicial de la EUCC en 2016 no tuvo consecuencias concretas, y el municipio sigue escudándose en la falta de recepción oficial de la urbanización.

Sin embargo, como recuerda la legislación catalana, las zonas habitadas deben contar, estén o no recepcionadas, con un mínimo de servicios esenciales: agua, calles, alumbrado, recogida de residuos.


Documentos

2018-08-24-denonciation-gerard-fred-reus

2018-08-24-denonciation-conchita-reus

Share This