Reflexión ciudadana sobre el proyecto de rehabilitación de las infraestructuras de Planas y sobre la participación financiera de los habitantes
Un proyecto esperado, pero ¿a qué precio?
Desde hace varios años, el Ayuntamiento de Pratdip viene hablando de un amplio proyecto de renovación de la urbanización Planas del Rey: renovación completa de la red de agua potable, rehabilitación del sistema de evacuación de aguas residuales y reparación de las vías públicas.
El coste total de estas obras se estima en cerca de 11 millones de euros: unos 6 millones para el agua y el saneamiento, y 5 millones para la pavimentación de las calles.
El Ayuntamiento ha solicitado un préstamo de 350.000 € a una entidad bancaria, presentado como un primer paso hacia la ejecución de las obras.
Pero una pregunta esencial sigue sin respuesta: ¿quién deberá pagar?
Entre esperanza e inquietud
Después de años de promesas y silencio, muchos vecinos acogen estos anuncios con alivio.
Los cortes de agua repetidos, el mal estado de las calles y la falta de mantenimiento de las infraestructuras se han vuelto insoportables.
Pero otros, más prudentes, temen que este proyecto, si no se gestiona correctamente, se traduzca en una nueva injusticia para los propietarios: la de tener que financiar obras que corresponden normalmente a la responsabilidad municipal.
Un proyecto todavía jurídicamente incierto
Antes incluso de hablar de financiación, conviene recordar que la situación jurídica de la urbanización sigue siendo confusa.
La reparcelación mencionada por el Ayuntamiento aún no ha sido validada por el registro catastral de Falset. Mientras esa aprobación no se produzca, los límites de las parcelas y la titularidad del suelo siguen siendo jurídicamente indeterminados. Esto impide actualizar el catastro y complica el cálculo de los impuestos locales o la solicitud de subvenciones públicas.
A ello se añade otro aspecto raramente mencionado: la ECU de Planas del Rey, aunque disuelta por sentencia en 2016, nunca ha sido formalmente liquidada. Esta situación deja en el aire las responsabilidades financieras y la propiedad efectiva de las infraestructuras. Mientras esta liquidación no se registre, el Ayuntamiento difícilmente puede asumir oficialmente las redes o iniciar obras sin correr el riesgo de que se cuestione su legalidad.
En otras palabras, el proyecto de renovación anunciado se apoya en fundamentos administrativos frágiles. Antes de pedir una contribución financiera a los vecinos, sería lógico que el Ayuntamiento aclarara primero estos puntos esenciales. De lo contrario, cualquier inversión correría el riesgo de basarse en una situación jurídica inestable y de crear una nueva injusticia para los propietarios de Planas.
Por una transparencia y una concertación indispensables
No está de más recordar que la legislación catalana obliga a los municipios a garantizar los servicios mínimos a todos sus administrados, cualquiera que sea la situación urbanística de su barrio. El suministro de agua potable, el alumbrado público, el mantenimiento de las vías y la recogida de basuras forman parte de estas obligaciones fundamentales.
La sentencia de disolución de la ECU en 2016 confirmó además que el Ayuntamiento de Pratdip no podía seguir delegando estas responsabilidades a una entidad privada ni exigir a los vecinos el pago de cuotas específicas.
En este contexto, la rehabilitación de Planas del Rey no debería presentarse como un favor, sino como la recuperación de un retraso acumulado durante décadas.
La rehabilitación de Planas del Rey es una necesidad que nadie discute. Pero debe realizarse con claridad, respeto a la ley y equidad entre los ciudadanos.
Los vecinos no pueden ser llamados a contribuir mientras las responsabilidades del Ayuntamiento, la situación catastral y la liquidación de la antigua entidad de conservación no estén definitivamente resueltas.
Corresponde ahora al Ayuntamiento presentar un calendario preciso, un plan de financiación transparente y un compromiso claro sobre el reparto de los costes.
Solo bajo esta condición los propietarios podrán adherirse a un proyecto común, justo y duradero, al servicio de la reintegración plena de Planas del Rey en el municipio de Pratdip.
Asociación Vecinos de Planes del Rei (SOSPlanes)