¿Qué es el impuesto sobre bienes inmuebles «IBI» en España?
Como propietario de una casa, edificio o apartamento en España, sea residente o no residente, debe pagar un impuesto en España: un impuesto municipal sobre su propiedad. Se trata de un impuesto local exigido por el ayuntamiento.
¿Cómo se calcula el impuesto sobre bienes inmuebles?
Todos los bienes inmuebles están registrados por el ayuntamiento, que les asigna un valor catastral. Este valor catastral constituye la base imponible sobre la que se aplica un tipo impositivo fijado por el ayuntamiento: el impuesto sobre bienes inmuebles (IBI).
¿Cuál es el tipo impositivo del IBI en España?
El tipo impositivo varía según el municipio. Oscila entre el 0,4 % para bienes urbanos o el 0,3 % para bienes rústicos y el 1,10 % para bienes urbanos o el 0,90 % para bienes rústicos. La mayoría de los municipios aplican el tipo impositivo más alto.
¿Cómo y cuándo se paga el impuesto IBI o impuesto sobre bienes inmuebles?
El IBI se paga anualmente. Lo debe pagar la persona que sea propietaria del bien a fecha de 1 de enero. Este impuesto suele cobrarse en los meses de septiembre, octubre o noviembre. También puede domiciliarse en una cuenta bancaria. La propiedad sigue vinculada al pago de todos los recibos del IBI.