El presupuesto municipal 2025 de Pratdip revela una realidad preocupante: casi la mitad de los recursos del municipio se destinan a salarios y cargas sociales. Mientras tanto, las inversiones y los servicios esenciales, en particular en Planas del Rey, se sacrifican.


La masa salarial: 40 % del presupuesto – 800 €/habitante

En 2024, el ayuntamiento gastaba 628 000 € en salarios, es decir, 34 % del presupuesto. En 2025, a pesar de una contracción global de los ingresos (-16 %), este gasto se mantiene estable en 620 000 €. Resultado: su peso relativo se dispara hasta alcanzar el 40 % del presupuesto.
Esto representa más de 800 € por habitante y por año únicamente para financiar el aparato administrativo.

Gastos: clasificación económica 2024

Capitol
Import
Per persona
1. Despeses de personal
627.922,78 €
827,30 €
2. Despeses corrents en béns i serveis
596.553,00 €
785,97 €
3. Despeses financeres
10.500,00 €
13,83 €
4. Transferencies corrents
77.905,00 €
102,54€
6. Inversions reals
527.488,58 €
694,98 €
Total
1.840.369,36 €
2.424,73€

Gastos: clasificación económica 2025

Capitol
Import
Per persona
1. Despeses de personal
619.861,71 €
816,68 €
2. Despeses corrents en béns i serveis
599.185,41 €
709,44 €
3. Despeses financeres
3.100,00 €
4,08 €
4. Transferencies corrents
72.605.00€
95,66 €
6. Inversions reals
234.970,94 €
309.58 €
7. Transferències de capital
5.465,28 €
7,20 €
Total
1.536.188,34 €
2022,65 €
Comparaison budget 2024 vs 2025 Pratdip
Gastos por habitante Pratdip

Distribución de gastos 2025 Pratdip

Gastos muy superiores a la media

Los datos oficiales del Ministerio de Hacienda muestran que el presupuesto de Pratdip alcanza 2 022 € por habitante en 2025, frente a unos 1 200 € de media en Cataluña.
La curva azul (Pratdip) está claramente por encima de la media comarcal (Baix Camp), provincial (Tarragona) y catalana → Pratdip gasta mucho más por habitante que los demás.

Pratdip gastos por habitante


Una elección política clara

La situación demuestra una prioridad: mantener cueste lo que cueste el aparato administrativo, aunque sea a costa de reducir los servicios a los habitantes. Esta política penaliza directamente a Planas del Rey, donde las necesidades de infraestructuras y de mantenimiento son urgentes.


Pratdip vs municipios comparables

Municipio
Población
Presupuesto anual
Masa salarial
Relación
empl/hab
Pratdip
726
1,54 M€ (2025)
620 000 €
1 empleado por
36 hab
Municipio tipo
-1 000 hab (España)
500-1000
0,8–1,2 M€
200–300 000 €
1 empleado por
100–150 hab
Municipio tipo
-1 000 hab (Cataluña)
500-1000
0,9–1,3 M€
250–350 000 €
1 empleado por
120 hab

* Estimación basada en el coste medio de un empleado municipal (30–33 000 €/año con cargas incluidas).

La masa salarial de Pratdip (620 000 €) es de 2 a 3 veces superior a la de pueblos comparables.
En relación con la población, Pratdip mantiene alrededor de 15 a 20 empleados, mientras que en otros lugares se esperaría un máximo de 5 o 7.


El ayuntamiento dispone sin embargo de sus propios obreros

No solo Pratdip emplea mucho más personal que la media de los pueblos de tamaño comparable, sino que la plantilla municipal incluye también una brigada de operarios municipales, dirigida por un jefe de brigada.
Sus misiones son precisas: reparación de fugas de agua, albañilería, pintura, pequeñas intervenciones en la vía pública, mantenimiento de redes o limpieza de los edificios municipales.

En otras palabras, el ayuntamiento ya dispone de los medios humanos necesarios para garantizar los servicios mínimos en Planas del Rey.
Si no se hace nada, no es por falta de personal, sino por un acto político deliberado: los operarios municipales intervienen en el centro de Pratdip pero se mantienen al margen de Planas.


Conclusión

Es legítimo preguntarse: ¿para qué sirve un presupuesto municipal si casi la mitad de los recursos se destina a pagar salarios y no a responder a las necesidades concretas de los ciudadanos?
Pratdip debe reequilibrar sus prioridades: menos autorreproducción burocrática, más inversiones y servicios para los habitantes.

Fuentes

Los datos presentados en este artículo proceden de documentos y bases públicas:

Estas cifras son públicas y oficiales. Su análisis e interpretación forman parte del ejercicio ciudadano de información y transparencia.

Share This