En marzo de 2009, el Ayuntamiento de Pratdip envía una carta al Consejo Rector de la ECU Les Planes del Rei relativa a la urbanización Planas del Rey (Planes del Rei). El documento hace referencia, en particular, a la sesión del 23 de febrero de 2009 de la Junta de Govern Local (proyecto de urbanización) y a la decisión del 6 de marzo de 2009 del Consejo Rector.


1) Naturaleza del documento

  • Carta oficial emitida por la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Pratdip.
  • Dirigida al Consejo Rector de la ECU Les Planes del Rei.
  • Contexto urbanístico: aprobación del proyecto de urbanización por la Junta de Govern Local el 23/02/2009.

2) Contenido y decisiones

  • Expulsión de Óscar Serrano: el 6/03/2009, el Consejo Rector decide excluir de las reuniones al concejal Óscar Serrano, representante del Ayuntamiento en la ECU.
  • El Ayuntamiento califica esta decisión de nula de pleno derecho, contraria a la legislación urbanística y susceptible de generar responsabilidades personales para quienes la votaron.
  • El Ayuntamiento interpreta esta exclusión como una ruptura de las relaciones por parte del Consejo Rector; en consecuencia, se declara dispensado de toda obligación más allá de lo estrictamente impuesto por la ley.
  • No recepción de la urbanización: el Ayuntamiento recuerda que los servicios deben ponerse en conformidad con la normativa y cederse oficialmente al municipio antes de cualquier asunción municipal.
  • Agua potable: la carta reprocha a la ECU su intención de no garantizar el suministro de agua potable con el control sanitario exigido y advierte de una responsabilidad penal inmediata en caso de afectación a la salud pública.
  • Residuos (basuras): exigencia de remitir el censo de recogida de basuras y los datos bancarios de los propietarios para el cargo del servicio; a falta de colaboración, el Ayuntamiento indica la imposibilidad de aplicar la sentencia del TSJC del 25 de enero de 2009 (asunto Fenouillet).
  • Perspectiva de disolución: el Ayuntamiento anuncia gestiones para adaptar los servicios a la ley, transferirlos al municipio y culminar con la disolución de la ECU, con el objetivo de un trato igual entre Planas del Rey y el núcleo urbano de Pratdip.

3) Análisis

  • La expulsión del representante municipal (Ó. Serrano) es un hecho relevante que materializa el deterioro de las relaciones ECU–Ayuntamiento y expone al Consejo Rector a riesgos jurídicos.
  • El Ayuntamiento se ampara en ello para adoptar una posición de repliegue, limitándose a las obligaciones legales mínimas y remitiendo a la ECU a sus deberes estatutarios mientras no haya recepción.
  • Los reproches mencionados (agua potable, basuras) refuerzan el argumento municipal según el cual la ECU incumple sus obligaciones, a la vez que se mantiene la confusión sobre la asunción efectiva de los servicios.

4) Importancia del documento

  • Prueba escrita de la exclusión del representante municipal por el Consejo Rector el 06/03/2009.
  • Elemento que muestra el desentendimiento del Ayuntamiento más allá del mínimo legal y su uso del estatus no recibido de la urbanización.
  • Hito en la trayectoria que condujo a la disolución posterior de la ECU y a la reivindicación de un trato igual para los residentes.

Documento

2009-03-00-courrier-mairie-planas-ES-fiel

Share This