Los vecinos de Planes del Rei, en Pratdip, denuncian que llevan siete días sin agua potable
ACN Pratdip – La urbanización de Planes del Rei, en Pratdip (Baix Camp), está sin agua potable desde el 31 de diciembre. Así lo denuncian los vecinos, quienes afirman que el Ayuntamiento se desentiende del problema, atribuyéndolo a un fallo en las instalaciones y justificándose en que se trata de una urbanización privada. En cambio, los afectados sostienen que, aunque sea privada, pagan las facturas de agua potable al Ayuntamiento.
« El alcalde no ha hecho más que un decreto – presentado el miércoles – en el que explica que ha pedido a la empresa que haga lo posible para que tengamos agua », declaró a la agencia ACN Òscar Serrano, uno de los vecinos afectados. Añade que el alcalde mantiene que deben ser los propietarios quienes paguen las reparaciones.
En la urbanización, unos 190 residentes se han visto afectados por este corte de agua, que ocurre en plena época navideña y de Reyes, cuando muchas familias reciben la visita de parientes de otros lugares.
« No podemos ducharnos, ni lavar la ropa, ni cocinar », lamenta Serrano, quien precisa que algunos vecinos presentaron denuncia el martes ante los Mossos d’Esquadra (policía catalana).
Serrano explica además que algunos vecinos tuvieron que irse a casas de familiares en otros pueblos porque « no podían soportar más » esta situación tras siete días sin agua potable, salvo algunos momentos puntuales en los que volvió a fluir brevemente.
Los vecinos denuncian también que ningún equipo técnico se ha desplazado hasta la urbanización para reparar las instalaciones, y que no se ha ofrecido ninguna solución alternativa, como un camión cisterna.
Los afectados subrayan que pagan sus facturas de agua al Ayuntamiento, así como las tasas de mantenimiento y reparación correspondientes. Serrano añade que actualmente se debate « si las bombas son nuevas o viejas », pero para él eso no tiene importancia, ya que el Ayuntamiento es responsable:
« Hay que pagar y ya está. Pagamos muchos impuestos cada año, y esos costes ya están incluidos en la factura mensual », argumenta.
Además, lamenta que esta situación sea aún más absurda teniendo en cuenta que Pratdip es uno de los municipios con más recursos hídricos:
« El agua corre por los barrancos, las fuentes brotan por todas partes; no tener agua simplemente por la falta de un mecanismo es muy grave, sobre todo cuando el Ayuntamiento tiene toda la responsabilidad. »
El sábado por la tarde, los vecinos se reunieron para denunciar públicamente esta situación.
Una urbanización del Baix Camp sin agua desde hace una semana
La urbanización de Planes del Rei, en Pratdip (Baix Camp), lleva sin agua potable desde el 31 de diciembre. Así lo denuncian los vecinos, quienes afirman que el Ayuntamiento se desentiende del problema, que estaría causado por un fallo en las instalaciones. La administración local justifica su inacción alegando que se trata de una urbanización privada.
Los afectados recuerdan, sin embargo, que aunque sea privada, pagan sus facturas de agua potable al Ayuntamiento. « El alcalde no ha hecho más que un decreto [presentado el miércoles] en el que indica haber solicitado a la empresa que haga lo necesario para que tengamos agua », declaró Òscar Serrano, uno de los residentes afectados. Añade que el alcalde insiste en que son los propietarios quienes deben pagar las reparaciones.
Aproximadamente 190 residentes se han visto afectados por este corte, que tuvo lugar en plena festividad de Año Nuevo y Reyes, justo cuando muchas familias recibían la visita de sus seres queridos.
Algunos vecinos presentaron denuncia ante los Mossos d’Esquadra (la policía catalana).
El suministro de agua enfrenta a Pratdip y Les Planes del Rei
Esta mañana, el municipio de Pratdip ha celebrado su primer pleno del año, marcado por la polémica. El debate se centró en los problemas de abastecimiento de agua en la urbanización privada de Les Planes del Rei.
La controversia fue el tema principal del primer pleno municipal del año celebrado esta mañana en Pratdip. Una treintena de vecinos asistieron a la sesión, que se desarrolló en un ambiente tenso, y a la que las cámaras de Canal Reus Televisió tuvieron prohibido el acceso a petición del alcalde, quien impidió la grabación del pleno.
Los hechos se remontan al 31 de diciembre, cuando los residentes de esta zona se quedaron sin agua corriente. Desde entonces, denuncian la inacción del gobierno local ante la situación, así como la falta de soluciones propuestas.
La zona, que dispone de cuatro pozos propios, se quedó sin agua el 31 de diciembre. Esta situación ha provocado numerosas quejas contra el Ayuntamiento, al que acusan de no trabajar en beneficio de los vecinos de Les Planes del Rei. Durante varios días, aseguran haber contado con la ayuda de dos voluntarios que realizaron reparaciones puntuales para mitigar el problema.
Bernardo Gallardo, vecino de Les Planes, relata que, con la ayuda de otras dos personas, realizaron reparaciones que permitieron restablecer parcialmente el funcionamiento de la red:
« En realidad, quienes reparamos y volvimos a poner en funcionamiento las bombas de agua fuimos yo y un par de compañeros, junto con gente de Les Planes. Los técnicos pasaron por la urbanización, pero en ningún momento con la intención de reparar o intervenir la maquinaria », explica.
El Ayuntamiento insiste en que la urbanización tiene carácter privado, y por lo tanto no es responsable del mantenimiento de la red de agua interior. Al mismo tiempo, desmiente la versión de los vecinos sobre la falta total de suministro. Según el alcalde Joan Maria Rovira, la gestión de la red interior, del bombeo y de los depósitos corresponde a la Entidad Urbanística de Les Planes del Rei, y que el Ayuntamiento solo suministra agua hasta la entrada del barrio. Sobre la falta de agua, niega que los propietarios hayan estado varios días seguidos sin suministro, aunque reconoce que en algunos casos pudieron notar baja presión.
Un convenio en preparación
Para evitar que la situación se repita, el Ayuntamiento de Pratdip está elaborando un convenio que defina las responsabilidades de cada parte en caso de futuros incidentes. El documento también incluirá a la empresa distribuidora de agua.
Los vecinos lamentan no haber tenido acceso al texto final, ya que solo han visto un borrador. Así lo señala Christian Peuman, presidente de la entidad en proceso de liquidación de la urbanización Les Planes del Rei. Lamenta que no se haya encontrado una solución antes y afirma que este convenio debería haberse redactado hace tiempo. Añade que quiere estudiar el documento en detalle, especialmente los costes que podría implicar para los propietarios en futuras incidencias.
El tema del convenio fue ampliamente abordado durante la sesión plenaria de esta mañana. El PSC propuso la creación de una mesa de trabajo formada por personas neutrales para intentar desbloquear la situación. Esta propuesta fue incluida como moción en el pleno del martes.
El debate sobre el texto provocó incluso un enfrentamiento verbal entre el concejal de Unidos Por Planas, Òscar Serrano, y el alcalde Joan Maria Rovira. Ambos se reprocharon mutuamente la responsabilidad del bloqueo, haciendo referencia al contexto político en el que Serrano abandonó el pacto de gobierno. Según Rovira, esa decisión paralizó varios proyectos municipales, entre ellos, este convenio sobre el agua.
Al final de la sesión, que duró poco más de una hora, los asistentes salieron del ayuntamiento con pancartas en contra de la gestión de la crisis por parte del consistorio. Varios vecinos alzaron la voz. Es el caso de Evelyn Planet, vecina de Les Planes, quien calificó la sesión de « escandalosa ». Un sentimiento compartido por otro vecino, Abraham Ruiz, quien habla de un bloqueo total entre las distintas partes para encontrar una solución.
Se reabre el debate sobre la recepción de la urbanización
Actualmente, todas las casas de Les Planes del Rei vuelven a estar abastecidas de agua. No obstante, los vecinos se quejan de la baja presión del suministro. Esta nueva crisis ha reavivado el debate sobre la recepción oficial de la urbanización por parte del Ayuntamiento. Un proyecto hoy por hoy inviable debido a los procedimientos judiciales en curso, lo que hace prever plazos muy largos antes de cualquier avance.
Ariadna Escoda Padilla