Carta dirigida a todos los propietarios: notificación oficial del cese de las actividades de la ECU a partir del 1 de noviembre de 2017 por falta de medios (tesorería de 3.927,51 €). El documento marca un giro importante: fin de la autogestión y traspaso de responsabilidades hacia el Ayuntamiento de Pratdip.
1) Contexto y alcance
- Destinatarios: todos los propietarios de Planas.
- Naturaleza: notificación oficial del cese de las actividades de la ECU.
- Entrada en vigor: desde el 1 de noviembre de 2017 (mantenimiento detenido, personal despedido).
- Efecto: fin de la gestión en autogestión y traspaso de hecho al Ayuntamiento de Pratdip para los servicios mínimos.
2) Motivos invocados
- Insuficiencia financiera: tesorería limitada a 3.927,51 €.
- Despidos: fin de los contratos; el mantenimiento ya no está asegurado.
- Impagos (morosos): falta de pago de cuotas por parte de algunos propietarios y recuperación difícil.
- Efecto de la sentencia del TSJC (21/07/2016): disolución pronunciada sin modalidades de ejecución, creando un vacío jurídico y una disminución de los pagos.
3) Crítica política
- Falta de reacción del ayuntamiento y del mundo político local.
- Tras las elecciones de 2014: Convergència (3 electos, incluido el alcalde); Unidos por Planas (1 electo, retirada en abril de 2017); PSC (3 electos, oposición).
- Ausencia de mayoría alternativa: PSC + Unidos por Planas no logran acuerdos, manteniendo un bloqueo en detrimento de Planas.
4) Denuncias principales
- Pérdida de empleo del personal, situación calificada de “vergonzosa”.
- Asimetría financiera: alrededor de 400.000 € / año de IBI y subvenciones nucleares atribuidos al municipio gracias a Planas, sin retorno visible en servicios.
- Responsabilidad municipal: acusación implícita de aprovechar los ingresos sin asumir las obligaciones de servicio.
5) Consecuencias prácticas
- A partir del 1 de noviembre de 2017, ya no se asegura ningún servicio de conservación por la ECU.
- Planas depende ahora enteramente de los servicios municipales (alumbrado, agua, basuras, viario, etc.).
- La carta incluye una lista de contactos útiles (ayuntamiento, policía, Mossos, bomberos, Comaigua).
Importancia del documento
- Acto de ruptura que pone fin a la autogestión por la ECU.
- Traspaso de responsabilidades hacia el Ayuntamiento de Pratdip, tanto jurídicamente como políticamente.
- Señal de alerta sobre la gobernanza local y la ausencia de cooperación política en beneficio de Planas.
Referencias
- Documento analizado: carta informativa de la ECU fechada el 31/10/2017, firmada por Christian Peuman (presidente) y Marc Laloyaux (secretario).
- Puntos de referencia: sentencia de disolución de la ECU (TSJC, 21/07/2016) y decreto municipal subsiguiente.